La resolución de imágenes y las abreviaturas asociadas como PPI y DPI confunden a mucha gente. Esta página explica qué es la resolución y cómo debe tenerse en cuenta al crear diseños o imprimir imágenes. Abarca los siguientes temas:
- Píxeles, la base para hablar de resolución
- Resolución como la definición del número de píxeles
- Resolución como la definición del tamaño previsto de una imagen
- Requisitos de resolución para diversos procesos de impresión
- Resolución y calidad de impresión
Píxeles
Índice
Dado que la resolución tiene que ver con las imágenes digitales, echemos un vistazo primero a esa imagen. Usaré una imagen que disparé unos años atrás en un zoológico local usando mi cámara digital Sony.
Si esta imagen electrónica se amplía mucho, se puede ver que consiste en una matriz de elementos de imagen.
Estos elementos de imagen se denominan píxeles. A continuación se muestran los píxeles que componen el ojo del lemur.
Resolución como la definición del número de píxeles
En la imagen anterior, cada fila contiene 3000 píxeles y hay 2000 filas.
La resolución describe el tamaño de la imagen como el número de píxeles que contiene, normalmente como ‘ ancho x alto ‘.
Eso significa que la imagen anterior del lemur tiene una resolución de 3000 por 2000 pixeles.
A veces los usuarios sólo están interesados en el número total de píxeles. Esos 6 millones píxeles equivalen a una resolución de 6 megapíxeles. El hábito de usar el término resolución para referirse al número de píxeles en una imagen es típico para el mercado fotográfico.
Resolución como la definición del tamaño absoluto de una imagen
La definición anterior es bastante sencilla.
La resolución del término puede sin embargo ser utilizada también para describir el tamaño real o asumido de pixeles. Eso es típicamente el caso en la industria de la impresión.
Entonces, ¿como es de grande un píxel?
Dado que una imagen digital no es física, los píxeles en él realmente no tienen un tamaño. Cuando se imprime la imagen o se muestra en algún dispositivo físico, entonces esos píxeles consiguen dimensiones reales.
Tal vez se vuelven muy pequeños o tal vez se convierten en lo suficientemente grande como para llenar el campo de fútbol de La Rosaleda, el hogar del Málaga C.F.
Hagamos algunas matemáticas con algunos ejemplos:
El campo de la Rosaleda es de 103 metros de largo.
Con 3000 píxeles para dividirse en esa distancia, cada píxel es de 3,43 centímetros de ancho.
Supongamos que acabo de imprimir la misma imagen en una hoja de tamaño A4 con mi impresora en casa.
Si la imagen se imprime de manera que tenga 25 centímetros de ancho, cada píxel mide 0083 centímetros.
El término resolución puede utilizarse para describir el tamaño real de los píxeles.
La convención es que esto no se hace indicando la amplitud de un solo píxel, como lo hice anteriormente.
En su lugar, la resolución describe cuántos píxeles caben en una pulgada (lo que equivale a 25,4 milímetros). La abreviatura de ‘ pixels por pulgada ‘ es PPI.
Incluso en los países donde se utiliza el sistema métrico, la Convención del PPI es bastante popular. En otros como Alemania, la resolución se expresa en píxeles por centímetro (PPC).
Para los ejemplos anteriores:
- Si la imagen se imprime para que complete completamente el campo de fútbol, su resolución es 0,73 PPI.
- Si la imagen se imprime de manera que tenga 25 centímetros de ancho, su resolución es 305 PPI.
Muchos utilizan incorrectamente la abreviatura dpi (puntos por pulgada) para la resolución.
La resolución de una imagen cuando se reproduce en una pantalla se llama PPI (pixels per inch / pixeles por pulgadas).
Cuando se imprime en papel se habla de DPI (dots per inch / puntos por pulgadas).
Si se divide el tamaño de la imagen (número total de píxeles de la imagen digital) por el valor de la resolución final, se puede determinar el tamaño que tendrá la imagen en una pantalla o impresa en papel.
Resolución como la definición del tamaño previsto de una imagen
Todavía hay una tercera definición de la resolución que necesitas tener en cuenta.
La resolución se puede utilizar para describir el número previsto de píxeles en una pulgada.
Antes de que se imprima una imagen, sus píxeles realmente no tienen dimensiones. Son sólo pedacitos en un archivo electrónico. Alguien descubrió que puede ser práctico si también podría definir dentro de ese archivo como de grande será la imagen.
A continuación se muestran dos ejemplos prácticos:
- Escaneas o fotografias un anuncio en un periódico viejo. Tiene que aparecer en un libro con las mismas dimensiones exactas. En lugar de escribir en un bloc de notas lo grande que es la imagen, ¿por qué no almacenar esa información en la propia imagen?.
- Cuando un diseñador coloca una imagen en una página en una aplicación de diseño como Adobe InDesign, esa aplicación necesita mostrar la imagen en ‘ algún tamaño ‘. ¿Qué mejor tamaño que el que la propia imagen afirma ser el tamaño previsto? Eso puede ayudar al diseñador porque hay menos necesidad de cambiar el tamaño de la imagen después de importarlo.
Un archivo de imagen no sólo contiene todos los datos de imagen de los píxeles. También puede contener metadatos, que son datos sobre los datos. El nombre del fotógrafo es metadatos, como es la marca de la cámara digital que se usó para capturar una imagen.
Como puedes haber adivinado, la resolución de la imagen también puede ser parte de los metadatos.
He configurado mis cámaras digitales para que se incrustaran en imágenes que su resolución prevista es 300 PPI. Por favor, ten en cuenta que esta resolución es sólo para tu información. Mis imágenes todavía puede hacer lo que quiera y utilizar una resolución completamente diferente.
Requisitos de resolución para la impresión
Cuando una imagen se envía a un determinado dispositivo de salida, como una impresora o un monitor, su resolución se vuelve importante porque cada dispositivo o medio necesita una cierta resolución base para reproducir la imagen con la mejor calidad posible.
Echemos un vistazo a algunos usos típicos de las imágenes.
Impresión de revistas
Para las imágenes impresas en papel de buena calidad utilizando una prensa offset, la regla general es que la resolución de la imagen debe ser el doble de la pantallas de linea (LPI) utilizada para imprimir el trabajo. Los compartimientos se imprimen típicamente usando una resolución de la pantalla 150 o 175 LPI.
Esto significa que las imágenes deben ser 300 ppp.
Mi imagen del lemur es de 3000 píxeles de ancho, lo que significa que para la mejor calidad se puede imprimir hasta 3000/300 = 10 pulgadas de ancho (25,4 cm).
Ten en cuenta que una resolución ligeramente inferior como 220 a 250 DPI también es perfectamente aceptable para la mayoría de las personas
Para trabajos de alta calidad tales como libros de arte o para imágenes que contienen patrones críticos como paredes de ladrillo o ropa con un patrón en él, una resolución más alta es recomendada a veces por la impresora. Típicamente 400 DPI se utiliza para tales imágenes.
La regla anterior se aplica a las imágenes en color y en escala de grises.
La excepción biene por parte del diseño artístico, dibujos puros en blanco y negro que contienen líneas rectas o curvas.
Dibujos animados o logotipos son ejemplos de diseño artístico.
Estas imágenes necesitan tener una resolución mucho más alta. La mayoría de las impresoras recomiendan 800 DPI como mínimo. Se utilizan preferiblemente resoluciones de 1200 a 2400 dpi.
Impresión de periódicos
Los periódicos se imprimen a mayor velocidad en papel de menor calidad. Esto significa que los requisitos de resolución no son tan altos como los de las revistas. Típicamente una resolución de 200 a 250 DPI se considera suficiente. Para imágenes de diseño artístico, se recomienda 400 a 600 dpi.
Impresión de carteles publicitarios
Cuanto más grande se imprime una imagen, más baja tiene que ser la resolución. La principal razón detrás de esto es que la distancia de visualización también aumenta. Para las vallas publicitarias grandes, 30 PPP son a menudo suficientes – lo que significa que muchas cámaras digitales son perfectamente capaces de generar tales archivos.
Impresión de fotos
Generalmente 250 DPI se considera la resolución óptima para la impresión de fotos de alta calidad.
No te dejes engañar por el hecho de que una impresora de fotos tiene una resolución mucho mayor, como 720 o 1440 DPI.
La impresora puede ser capaz de imprimir puntos muy pequeños, pero sólo puede reproducir con precisión los colores mediante la combinación de un gran número de puntos para emular varios matices. Es por eso que una imagen de 250 dpi ofrece una calidad de salida perfecta en una impresora de 1000 dpi.
Un equipo de laboratorio fotográfico profesional utilizado para imprimir miles de imágenes al día también tiene una resolución más alta, de 300 a 600 dpi.
Visualización de una imagen en un monitor de equipo
La mayoría de las pantallas de ordenador tienen una resolución de alrededor de 100 dpi. Eso significa que mi imagen del lemur es lo suficientemente grande para una pantalla de 30 pulgadas de ancho de la computadora. Eso es 30 pulgadas horizontalmente, no diagonalmente.
La resolución de las cámaras digitales excede en mucho a la de los monitores en este momento.
La resolución de las pantallas de televisión es generalmente incluso más baja que la de las pantallas de ordenador.
Resolución y calidad de impresión
Si no estás seguro que resolución necesitas para un determinado proyecto, consulte a su imprenta.
Si la resolución de una imagen es demasiado baja, esto se refleja en:
- una pérdida de nitidez.
- Las imágenes también tienen un aspecto ‘ pixelada ‘.
- Las líneas rectas mostrarán un efecto de dientes de sierra.
Demasiada resolución puede parecer inofensivo, pero no es del todo cierto:
- Tu archivo ocupará más espacio de almacenamiento, tiempo de impresión o tiempo de transmisión a la impresora.
- Las imágenes pueden perder un poco de nitidez.
Otros parámetros que determinan la calidad de imagen:
¡ No olvides que la resolución es sólo uno de los parámetros que determinan la calidad de las imágenes en un trabajo impreso!
- La nitidez de la imagen, el ruido, la precisión del color y la composición de una imagen son tan importantes como su número de píxeles.
- El uso de un algoritmo de compresión con pérdida como JPEG puede hacer que las imágenes estén borrosas.
- La elección del papel de imprenta y los ajustes de la prensa también tienen un gran impacto.