Este término se refiere a todas las actividades que transforman el trabajo después de imprimir.
Estos incluyen manipulados de papel y procesos decorativos como el troquelado, el relieve o el laminado.
Índice
Manipulado del papel
Corte del papel
El papel que se encuentra en stock en una imprenta se suele cortar mas de una vez durante la realización de un trabajo.
- El papel en el almacén a veces es demasiado grande y necesita ser cortado a una medida antes de imprimir.
- Cuando se combinan varios tipos de papeles a veces es necesario cortarlas juntas después de imprimir.
- Las hojas se necesitan cortar antes de introducirlas en algunas máquinas de acabado (dobladoras, hendidoras).
- Después del doblado y el encuadernado de libros y revistas es necesario cortarlas de nuevo.
Para el corte se usa una guillotina. En ella un montón o pila de papel se coloca en la mesa y se cortada por una cuchilla de acero afilada.
Previamente se selecciona la medida deseada según el proceso de acabado que se esté realizando en ese momento.
Doblado
Para revistas, libros, carpetas, dípticos, trípticos y demás fauna impresa es necesario que se realice un doblado.
En función de como se doble una hojas se pueden tener como resultado final mas o menos caras. Doblando una hoja una vez se obtienen 4 caras, dos veces 8 caras y así sucesivamente.
Los tipos de doblado más comunes son:
- Doblado por la mitad.
- Acordeon.
- Puerta.
- Francés.
- Carta.
Hay dos tipos de máquinas de doblado según como sea la alimentación del papel, por fricción y por succión.
Encuadernado
Hay diferentes maneras de encuadernar las hojas de un trabajo. A continuación las más comunes:
- Encolado: Las páginas son unidas a una cubierta con pegamento. Este proceso se usa para libros, revistas, guías telefónicas, etc.
- Grapado: Las páginas se grapan paralelamente a uno de los bordes.
- Grapado a caballete: Las páginas son unidas por grapas en por el lomo que se han doblado previamente. Se suele usar en revistas, pequeños catálogos. Hay que tener en cuenta que el número de páginas es limitado en este tipo de encuadernación.
- Cosido: Se usa una cuerda o hilo para unir el bloque de páginas. Hay varias formas de coserlo. Después se suele aplicar pegamento para asegurar el bloque.
- Espiral: Un alambre continuo de plástico o metal atraviesa unos agujeros realizados en las páginas.
- Pegado: Se usa un pegamento adhesivo flexible para unir las hojas. Usado para cuadernos.
Troquelado
Es el proceso por el cual se le da una forma determinada a un papel impreso. Se suele usar en formas con ángulos distintos a 90º que las guillotinas no pueden manipular.
Existen principalmente dos formas de realizar un troquelado:
- Troquelado laser: como su nombre indica un laser da la forma que el diseñador ha ideado
- Se usa un molde con cuchillas o troquel, y mediante una máquina especial se realiza el troquelado del material.
Procesos decorativos
Este tipo de acabados también pueden incluirse como tipos de impresión. En el apartado de técnicas de impresión podrás encontrar algunos formas que describo más abajo.
Relieve
También llamado embossing, es el proceso de añadir una imagen o texto con relieve a un trabajo impreso. Habitualmente se realza con foil o con alguna tinta para que se perciba aún más.
El debbossing es lo contrario, el texto o imagen se hunde en el papel para tener un efecto espectacular.
Foil stamping
El foil puede ser un reclamo increíble usado en portadas de libros o revistas. Esto es más acentuado para foils metálicos que reflejen la luz y le proporcionen un brillo plateado o dorado.
El foil se aplica usando un molde caliente que presiona un rollo de foil contra el papel.
Se puede combinar con el embossing obteniendo un resultado fabuloso.
Barniz
Hay diferentes tipos de recubrimientos que se pueden aplicar a un material impreso. Algunos tienen un tiempo de secado y otros se secan al exponerse a radiación ultravioleta (calor o luz).
El barnizado sirve para proteger y como elemento decorativo. Dependiendo del objetivo a lograr puede ser mate o brillo. Algunas veces se puede aplicar a una forma, letra o motivo para realzarlo.
Plastificado
Se compone de un material plástico que se adhiere al papel impreso. El más usado es el de dos láminas en el que se introduce el material y se aplica calor para fijarlo. Existen de forma general en acabado mate o brillo.
Los trabajos se protegen del agua por lo que son muy usados en menus de bares y restaurantes.
Cantos de colores
Se trata de una innovación que ha sido desarrollada recientemente y que se sirve para dotar de color el canto de un trabajo impreso.
Existen distintas formas de decorar los cantos:
- Cantos coloreados: usados en tarjetas de visita.
- Contracolado: Se intercala un soporte para aumentar el grosor del trabajo.
- Dorado de cantos: usado desde hace tiempo para dar un acabado espectacular. Se puede reconocer porque era un acabado que se usaba en las Biblias de calidad.